sábado, 23 de abril de 2011

♠ida al cine♠

Danny es un cirujano plástico, en pleno romance con una maestra de escuela mucho más joven, que recluta a su fiel ayudante para simular ser la esposa de la cual supuestamente se estaría divorciando, con el fin de encubrir una descuidada mentira. Pero la sumatoria de mentiras puede llegar a ser contraproducente, cuando los hijos de su asistente terminan involucrados. Pero algo cambiará en sus vidas, cuando todos se embarquen en un fin de semana a Hawai.

♣que es gestion tecnologica♣
La Gestión Tecnológica es conocimiento y es una . Es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. Algunos conciben este sistema como "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996). Mientras otros, como el National Research Council (NRC) de Estados Unidos, lo considera integrado por los conocimientos de "ingeniería, ciencias y del de gestión, para planear, desarrollar e implementar capacidades tecnológicas en el diseño y el logro de los objetivos estratégicos y operacionales de una organización" (Khalil, 1998). Es un sistema de conocimientos o región de conocimientos, en los términos que plantea Mario Díaz (1995) la organización del conocimiento; constituido por conceptos y proposiciones sobre relaciones entre estos conceptos, modelos y teorías sobre los procesos de toma de decisiones y ejecución de acciones relacionados con las tecnologías, en organizaciones, empresas, países y regiones

☻que es innovacion☻
Son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevo, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte.
Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe considerar el proceso de la innovación que cubre desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.
Para realizar este trabajo de innovación sistemáticamente nos debemos apoyar en el conocido método de gestión de proyectos

☻tipos de innovacion☻

¨       Mejora continua

Puede ser gradual o brusca. Se atiende así a clientes que consumen aunque no se sienten satisfechos. Es propio de empresas establecidas y con recursos que les permiten hacer variaciones a sus productos, lo cual es apreciado por los clientes. Por ejemplo, las mejoras que se hacen en los diferentes componentes de las computadoras personales.

¨       La oferta supera a los clientes

Los clientes consumen, pero no están interesados en las mejoras que generalmente conducen a productos complejos. Es el clima apropiado para empresas nuevas que innovan en la base del mercado existente, o eventualmente para empresas establecidas que crean departamentos nuevos. Las innovaciones conducen a productos simples y de bajo costo.

¨       Clientes que no consumen

Corresponden a innovaciones que crean nuevos mercados con productos que ponen al alcance de otros aquellas facilidades a las que no tenían acceso por su complejidad o precio. Fue el caso de las computadoras personales cuando aparecieron frente a las grandes computadoras de acceso restringido. Es una innovación apropiada para empresas nuevas

◘cual es el campo profesional del administrador de documentos◘
Este artículo se ocupa principalmente del administrador, el campo laboral en que se desempeña y los siguientes objetivos específicos:

1). Ser guía de orientación para aspirantes de la administración, respecto a la amplia gama de oportunidades laborales que se presentan en el mercado laboral y,   las responsabilidades que conllevan la figura del administrador.

2). Diferenciación del administrador profesional respecto del empírico y el técnico.

3). Campo laboral del Administrador.

4). Conclusiones: Desarrollo del perfil del administrador profesional competente, en términos de lo expuesto y de las características deseables, idealmente, desde el punto de vista académico, laboral y social.

Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con la industrialización de Europa y Estados Unidos en el siglo XXI.

La administración posee la característica de universalidad y elementos como: la eficiencia, eficacia, productividad, coordinación de recursos, objetivos y grupos sociales que la hacen diferente a otras disciplinas.

El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo.

♠♠ASISTENCIA EN ORGANIZACION DE ARCHIVOS♠♠

TECNOLOGIA:
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
¿QUE ES?
Es la organización técnica de las organizaciones oficiales enviadas y recibidas en las entradas públicas o privadas que presentan los servicios públicos.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Para producir documentos y mantener los archivos organizados y tramitar los documentos de archivo de acuerdo con la normatividad vigente para facilitar el buen servicio hacia los clientes.
¿CÓMO SE USA?
Se usa clasificando y ordenando los documentos de acuerdo a su clasificación para que el cliente tenga una rápida y oportuna respuesta a su necesidad.
PRESENTACIÓN
Su presentación se hace por medio de cartas, memorandos, sobres, actas,  imágenes, mensajes electrónicos, hojas de vida etc.

BENEFICIOS
 Llevar un orden en la documentación de la empresa para así poder generar la mejor productividad en el menor tiempo posible en la búsqueda de archivos y así facilitar un buen servicio a los clientes
RECOMENDACIONES
Ø Realizar el trámite de documentación en diferentes dependencias
Ø Que haya un excelente manejo en el archivo
Ø Que sea estratégico y claro en  lo que se ejerce

☻TOP OF MIND☻

QUE ES?

El top of mind se refiere a la recordación de marca que tenemos, la marca que primero se viene a nuestra mente, este es un indicador valioso para entender la dinámica de las marcas en el mercado.

Ya que este indicador mide el porcentaje de personas que mencionan una marca específica en primer lugar, cuando se les pregunta en una encuesta cuáles son las marcas que recuerdan ya sea por categorias o en general, es posible medir las marcas frente al mercado, por lo tanto está demostrado que el top of mind se convierte en un factor decisivo en el momento de la compra.

POR QUE ES IMPORTANTE?

Mantener las marcas en el “Top of Mind” de los consumidores, es decir, asegurarse que el plan estratégico en su totalidad y las acciones de comunicación en particular, esten siendo adecuadas y ayuden a sus marcas a mantenerse en el primer lugar de recordación en su categoría, es una meta que solo logran pocos.

La razón por la que es importante el “Top of Mind” es que los estudios señalan que las personas eligen dentro de un limitado grupo de marcas recordadas espontáneamente, y que aquellas marcas que lideran la lista recordada tienen más posibilidades de ser elegidas y finalmente compradas. Podemos decir entonces que estar en el primer lugar en la mente de nuestro consumidor o grupos objetivo es una buena forma de asegurarnos alta participación en el mercado

♣♣BENCHMARKING♣♣

El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.
En economía, toma su acepción para la Regulación: benchmarking es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la oferta de los mercados monopolísticos, consistente en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes. En la práctica, se utilizan diversos mecanismos de incentivos al comportamiento eficiente, como ser la publicidad de los resultados de las comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilización de mecanismos que transforman esos resultados comparativos en premios o castigos sobre los ingresos del empresario

♠♠♠MARKETING♠♠♠

El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing[1] ) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».[2] También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad una sub-ciencia o área de estudio de la ciencia de Administración.
En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia o mercadeo. Por otra parte, la palabra marketing está reconocida por el DRAE] aunque se admite el uso del anglicismo, la RAE recomienda usar con preferencia la voz española mercadotecnia.[4] La adaptación gráfica de marketing propuesta por la RAE es márquetin.[5]
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia

♠♠♠INNOVACION♠♠♠

Son prácticas que, por lo general, se consideran como algo nuevo, ya sea de forma particular para un individuo, o de forma social, de acuerdo al sistema que las adopte.
Innovación es generar o encontrar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. La investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación.
Dentro de los procesos de negocio de una empresa se debe considerar el proceso de la innovación que cubre desde la generación de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto o servicio. Las ideas pueden referirse a desarrollar o mejorar un nuevo producto, servicio o proceso.
Para realizar este trabajo de innovación sistemáticamente nos debemos apoyar en el conocido método de gestión de proyectos.

♠♠♠CLUSTER♠♠♠

Cluster (informática)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un cluster en la Universidad McGill.
Un ejemplo de cluster en la NASA.
El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora.
Hoy en día desempeñan un papel importante en la solución de problemas de las ciencias, las ingenierías y del comercio moderno.
La tecnología de clusters ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde aplicaciones de supercómputo y software de misiones críticas, servidores web y comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos.
El cómputo con clusters surge como resultado de la convergencia de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia computacional para aplicaciones que la requieran.
Simplemente, un cluster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes de escritorio.
Los clusters son usualmente empleados para mejorar el rendimiento y/o la disponibilidad por encima de la que es provista por un solo computador típicamente siendo más económico que computadores individuales de rapidez y disponibilidad comparables.
De un cluster se espera que presente combinaciones de los siguientes servicios:
  1. Alto rendimiento
  2. Alta disponibilidad
  3. Balanceo de carga
  4. Escalabilidad
La construcción de los ordenadores del cluster es más fácil y económica debido a su flexibilidad: pueden tener todos la misma configuración de hardware y sistema operativo (cluster homogéneo), diferente rendimiento pero con arquitecturas y sistemas operativos similares (cluster semi-homogéneo), o tener diferente hardware y sistema operativo (cluster heterogéneo), lo que hace más fácil y económica su construcción.
Para que un cluster funcione como tal, no basta solo con conectar entre sí los ordenadores, sino que es necesario proveer un sistema de manejo del cluster, el cual se encargue de interactuar con el usuario y los procesos que corren en él para optimizar el funcionamiento.